DECRECIENTE





Creado el 18 de julio de 2025 Última actualización el 18 de julio de 2025




Esta página no está recomendada para personas vulnerables ni menores de edad. Por favor, sugiera áreas de mejora en el formulario al final de la página. Gracias y disfrute de la lectura.



Tuve un sueño.

O quizás una pesadilla... Este texto aborda mi visión de la gestión de nuestro planeta, la naturaleza y nuestras vidas. Incendios, contaminación del agua, la tierra y otros. Masacres, guerras físicas, ideológicas, culturales, de influencia, comerciales y religiosas. Desigualdades sociales, acceso a la cultura, tráfico de influencias, esclavitud, trata de personas, narcotráfico. Cambio climático, olas de calor, contaminación del aire, contaminación del agua, contaminación del suelo, contaminación alimentaria, contaminación cerebral.


Desempleo, pobreza, empleos precarios, relaciones sociales perjudiciales. Información falsa, manipulación de la opinión.


Granjas industriales repugnantes, cánceres, enfermedades. Atracción de lucro, posición social, evasión fiscal, mentiras, traiciones, manipulaciones.


Cultura del vacío, egos desorientados, cuentas falsas en redes sociales, fraude electoral. Ataques, asesinatos, violaciones, conquistas territoriales, prostitución.

Cada vez más producción de coches, neumáticos, aviones, cohetes, barcos, petróleo, paneles solares, teléfonos, ordenadores, minerales, etc. Durante un tiempo, pensé que producir cada vez más libros era un desastre porque los producimos con árboles y, en caso de errores, no podemos actualizarlos. Pero, finalmente, con el uso de internet y los ordenadores, me di cuenta de que es peor. Cada dato que subimos a internet llena gradualmente los centros de datos. La extracción de los componentes de los dispositivos es contaminante, al igual que su reciclaje.




El aumento constante de la producción y el crecimiento infinito podrían no ser la solución. El decrecimiento me parece inevitable para evitar una catástrofe global. Hagamos que los ricos sean menos ricos y los pobres menos pobres. La educación y la cultura son el mayor tesoro que tenemos. Demos un paseo por el bosque. Actualizaré esta página lo más pronto posible. Gracias por leer. Nos vemos en la próxima actualización y compartan sus ideas.




Contacto



Regresar al sitio principal